Breve historia de los etfs

Los fondos cotizados (ETF) se han convertido en uno de los vehículos de inversión más populares para los inversores institucionales y minoristas. Los ETFs son promocionados como más baratos y mejores que los fondos de inversión, ofreciendo a los inversores opciones de diversificación, trading y arbitraje con un coste muy reducido.

En la actualidad, los fondos cotizados gestionan regularmente miles de millones de dólares en activos, y cada año se lanzan docenas, si no cientos, de nuevos fondos cotizados. Los ETFs son tan populares que muchos brokers online ofrecen a sus clientes la oportunidad de comprar y vender un número limitado de ETFs de forma gratuita.

Conclusiones clave

  • Los fondos negociados en bolsa (ETF) se crearon por los años 90 para dar a los inversores minoristas acceso a fondos indexados pasivos.
  • Desde su introducción, el mercado de ETFs ha crecido enormemente y ahora es utilizado por todo tipo de inversores y traders alredor del mundo.
  • Los fondos cotizados en bolsa lo siguen todo, desde índices de mercado amplios hasta sectores especializados o clases de activos alternativos.
historia de los etfs

Inversión en índices

Los ETFs surgieron del fenómeno de la inversión en índices. La idea de la inversión basada en índices no es nueva: a veces se crearon fideicomisos o fondos cerrados para permitir a los inversores invertir en un tipo de activo concreto.

A pesar de ello, ninguno de estos fondos de inversión se parecía realmente a lo que ahora llamamos ETF.

En respuesta a las investigaciones académicas que mostraban los beneficios de la inversión pasiva, Wells Fargo y American National Bank lanzaron fondos indexados para clientes institucionales en 1973.

La leyenda de los fondos de inversión John Bogle siguió su ejemplo unos años más tarde, lanzando el primer fondo indexado público el 31 de diciembre de 1975. Llamado First Index Investment Trust, este fondo de inversión, que seguía el índice S&P 500, comenzó con solo 11 millones de dólares en activos.

Apodado por algunos como «la locura de Bogle», los activos de este fondo de inversión, ahora conocido como Vanguard 500 Index Fund, habían crecido hasta los 441.000 millones de dólares en el momento de su muerte en 2019.

Una vez que quedó claro que la comunidad inversora tenía apetito por estos fondos indexados, comenzó la carrera por hacer más accesible este tipo de inversión, ya que los fondos de inversión solían ser caros, complejos e ilíquidos, y muchos requerían cantidades mínimas para invertir.

Los ETF, al igual que los fondos de gestión pasiva, tratan de replicar un índice, a menudo con la ayuda de ordenadores, y también intentan imitar al mercado.

Nacimiento de los ETFs

Según Gary Gastineau, autor de The Exchange Traded Fund Handbook, el primer intento real de crear un fondo cotizado fue la introducción de acciones de seguimiento de índices para el S&P 500 en 1989.

Desgraciadamente, a pesar del interés de los inversores, un tribunal federal de Chicago dictaminó que estos fondos actuaban como futuros, aunque tuvieran margen y garantía como una acción, por lo que si debían negociarse, tenían que hacerlo en una bolsa de futuros, y la introducción de verdaderos ETFs tuvo que esperar un tiempo.

El siguiente intento de crear un fondo cotizado moderno fue lanzado por la Bolsa de Toronto en 1990 y se llamó Toronto 35 Index Participation Units (TIPs 35). Era un instrumento basado en recibos de almacén que seguía el índice TSE 35.

Tres años más tarde, el 22 de enero de 1993, State Street Global Investors lanzó el ETF S&P 500 Trust (conocido como SPDR o «Spider» para abreviar). Gozó de gran popularidad y sigue siendo uno de los fondos cotizados más negociados en la actualidad.

Aunque el primer fondo cotizado estadounidense se lanzó en el año 1993, tuvieron que pasar otros 15 años antes de que se lanzara el primer fondo cotizado de gestión activa.

Barclays comenzó a ofrecer fondos cotizados en bolsa en 1996, y Vanguard comenzó a ofrecer fondos cotizados en bolsa en 2001. Y ya, en febrero de 2021, había 160 emisores de ETF diferentes.

Crecimiento de la industria de los fondos cotizados en bolsa

Desde un único fondo de inversión en 1993, el mercado de ETFs creció hasta 102 fondos de inversión en 2002 y casi 1.000 a finales de 2009, con más de 7.100 ETFs negociados en todo el mundo en mayo de 2020, según la empresa de investigación ETFGI.

Si incluyesemos los valores cotizados, una categoría mucho más pequeña, habría casi 1.000 más en todo el mundo.

Por el camino, se ha iniciado un interesante tipo de «competencia» entre los ETF y los fondos de inversión tradicionales. 2003 fue el primer año en el que las entradas netas en los ETFs superaron a las entradas en los fondos de inversión.

Desde entonces, las entradas en los fondos de inversión han superado en general a las entradas en los fondos cotizados en los años con rendimientos positivos del mercado, pero las entradas netas en los fondos cotizados tienden a ser mayores en los años con mercados débiles.

Ejemplo de alguno de los ETfs más importantes

Como ya se ha mencionado, el primer ETF (el S&P 500 SPDR) se lanzó el 23 de enero de 1993. Este fondo tenía más de 328.000 millones de dólares en activos gestionados en febrero de 2021, y sus acciones cotizaban a unos 386,6$.

El segundo mayor ETF, el iShares Core S&P 500 ETF (NYSE: IVV), se lanzó en mayo de 2000. Este fondo tenía más de 243.000 millones de dólares en activos gestionados en febrero de 2021 y un volumen medio diario de negociación de 4,5 millones de acciones.

El iShares MSCI EAFE ETF (NYSE:EFA) es el mayor ETF de renta variable extranjera. La EFA se creó en agosto de 2001 y en febrero de 2021 contaba con unos activos de aproximadamente 53.500 millones de dólares.

Invesco QQQ (NYSE:QQQ) imita el índice Nasdaq-100 y tenía activos de aproximadamente 157.000 millones de dólares en febrero de 2021. Este fondo se puso en marcha en marzo de 1999.

Por último, el fondo Bloomberg Barclays TIPS (NYSE:TIP) se lanzó en diciembre de 2003 y tenía más de 27.000 millones de dólares en activos gestionados en febrero de 2021.

Conclusión

Aunque los fondos cotizados ofrecen una exposición muy cómoda y asequible a una amplia gama de mercados y clases de activos, también se les acusa cada vez más de ser fuentes de volatilidad adicional en los mercados.

Sin embargo, es poco probable que esta crítica frene su crecimiento, y parece probable que la importancia e influencia de estos instrumentos seguirá en aumento en los próximos años.

Mejores brokers de ETFs

1.

XTB

2.

Interactive Brokers

3.

XTB

4.

XTB

5.

XTB

Los comentarios, las opiniones y los análisis expresados en este artículo tienen una finalidad meramente informativa y no tienen que interpretarse como un consejo de inversión individual ni como una recomendación para invertir en un ETF concreto o para adoptar una estrategia de inversión determinada. Aunque creemos que la información contenida en este artículo es fiable, no garantizamos que sea exacta o completa. Las opiniones y estrategias descritas en el contenido pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Dado que las condiciones económicas y de mercado pueden cambiar muy rápidamente, todos los comentarios, opiniones y análisis incluidos en el artículo son a la fecha de publicación y están sujetos a cambios sin previo aviso. El artículo no pretende ser un análisis completo de todos los acontecimientos importantes relacionados con cualquier país, región, mercado, industria, inversión o estrategia.

Desde nuestra web pedimos a todos los autores que respalden los artículos con fuentes primarias. Esto incluye datos gubernamentales, informes originales y entrevistas con expertos del sector de los ETFs. En varias ocasiones, también hacemos referencia a obras originales de otras editoriales.

Para obtener más información sobre nuestras normas para producir contenidos precisos e imparciales, consulta nuestra Política Editorial.