Análisis de ETFs

Por Alejandro Borja | Publicado el 18 de Agosto de 2022

 

Artículo escrito por Alejandro Borja.

Alejandro Borja es un experto en dinero que ha escrito miles de artículos sobre finanzas e inversiones. Ha colaborado con Forinvest y Rankia, entre otros. Es graduado en Economía y ha fundado Finantres y Ricos de la Mano

Biografía completa.  Seguir en linkedin 

Conoce nuestra política editorial

Revisado

Todo nuestro contenido esta revisado por expertos financieros. Está junta de expertos es la encargada de verificar el contenido de todos nuestro artículos y así aportarte la mejor información posible. Además siempre escribimos los artículos haciendo referencias fuentes de información precisas y verificables. Aprende más de la junta de revisión financiera.

Aprende estrategias con ETFs

Estrategias de Trading en ETFs

Por Alejandro Borja | Actualizado 18 de agosto de 2022

Preguntas frecuentes

Comprende la clase de activos y la estrategia. La evaluación de un ETF consiste principalmente en examinar la clase de activos o la estrategia subyacente. Considera cómo afectará el ETF a la cartera. Un ETF, como cualquier otra inversión, no debe considerarse de forma aislada. Documenta todos los gastos, explícitos e implícitos.

Fíjate en el índice subyacente (referencia) del ETF para determinar la exposición que estás obteniendo. Comprueba las diferencias de seguimiento para ver si el ETF proporciona la exposición esperada. Y busca volúmenes más altos y diferenciales más ajustados como signos de liquidez y fácil acceso.

Un ETF de índice amplio y de bajo coste te ofrece una gran oportunidad de conseguir una rentabilidad de mercado casi perfecta con muy poco esfuerzo. Aunque el mercado bursátil ha bajado en lo que va de 2022, sigue habiendo buenas razones para creer que puedes crear riqueza a largo plazo con las acciones.

  • Vanguard S&P 500 ETF (VOO)
  • Schwab U.S. Small-Cap ETF (SCHA)
  • Vanguard Total International Stock ETF (VXUS)

ETFs para invertir para principiantes:

  • Cartera SPDR S&P 1500 Composite Stock Market ETF (NYSE:SPTM)
  • Fondo de índice bursátil total Vanguard (NYSE:VTI)
  • iShares Select Dividend ETF (NASDAQ:DVY)
  • Fondo WisdomTree U.S. Efficient Core Fund (NYSE:NTSX)
  • Schwab International Equity ETF (NYSE:SCHF)

Para la mayoría de los inversores minoristas, el número óptimo de ETFs es de 5 a 10, repartidos entre diferentes clases de activos, regiones geográficas y otras características. Esto proporciona un grado de diversificación y mantiene las cosas simples.

Conceptos clave

Sigue aprendiendo a analizar ETFs con estos artículos donde vemos las diferencias que tienen con otros productos financieros

Todas las personas que colaboran y escriben en el blog siguen unas estrictas directrices de búsqueda y sólo utilizan fuentes de información fiables, como publicaciones financieras autorizadas, instituciones académicas, revistas revisadas por expertos, Desde nuestra web pedimos a todos los autores que respalden los artículos con fuentes primarias. Esto incluye datos gubernamentales, informes originales y entrevistas con expertos del sector de los ETFs. En varias ocasiones, también hacemos referencia a obras originales de otras editoriales.

Para obtener más información sobre nuestras normas para producir contenidos precisos e imparciales, consulta nuestra Política Editorial.